sábado, 18 de febrero de 2012

sábado, 26 de noviembre de 2011

FAQ: Preguntas frecuentes

¿Es peligroso practicar Kendo?










No. Debido al protocolo, la metodología y el equipo protector su práctica no lo es, Su índice de lesiones es mucho menor que el de otras artes marciales de contacto.




¿Tengo XX años, puedo empezar a entrenar kendo?








La edad no es tan importante como nuestro estado mental y la convicción que tenemos para alcanzar algo. La forma de entrenar varia con la edad. Debido al entrenamiento exigente pueden existir algunas limitaciones físicas al principio pero estas se verán superadas con el tiempo y dedicación.





¿Se necesita alguna clase de preparación física previa para empezar a entrenar?



No. La primera fase de entrenamiento incluye el acondicionamiento físico. Nosotros nos encargaremos de tu preparación física.







¿El Kendo también puede ser practicado por mujeres?

El Kendo es una disciplina apta para todas las edades y sexos.
Imagen de http://chuokendo.com/about-chuo







¿Hay otro dojo de Kendo donde pueda practicar fuera de Lima?

Kendo se practica también en otras partes del Perú. Para saber dónde practicarlo visita: http://kendoenelperu.blogspot.com/

















Mi horario no me permite asistir al Shinsen-Dojo, ¿puedo practicar 1 hora solamente/puedo practicar de vez en cuando?

El proceso de aprendizaje del Kendo es largo y progresivo. Cuanto menos se entrene, más lento será y mayores serán las probabilidades que uno se aleje poco a poco.  Es ideal entrenar al menos una vez por semana














¿Cuesta mucho dinero practicar Kendo?¿Tendría que comprarme el equipo?
Al comienzo sólo es necesario ropa deportiva y ganas (ver requisitos). Cuando se complete el entrenamiento básico se te pedirá que compres un shinai (existen diversos precios y calidades, te recomendamos que leas sobre la indumentaria de Kendo en www.elcaminodelaespada.blogspot.com). Es permitido comprar todo desde la primera clase pero debido a los costos es preferible que estés seguro de que vas a continuar.

¿Duele un golpe de shinai?
Un golpe correcto de shinai, que dé justo en el blanco (la armadura), no duele. Se sabe que se ha sido golpeado, pero no hay dolor. Un corte pesado y guiado por demasiado músculo (típico golpe de principiante), puede doler un poco, aún mas si la armadura es vieja y suave. El shinai en sí mismo esta diseñado para doblarse y absorber el golpe. Un ataque que falle la armadura causa algo no peor que un moretón, aunque ciertamente podría doler en el momento.


Llevo gafas, ¿para practicar kendo debería ponerme lentes de contacto?
Lo más recomendable es usar lentes de contacto en vez de gafas. Aunque si se dispone de gafas que se ajusten dentro del men (casco), o gafas deportivas especiales no hay ningún problema.


Soy zurdo, ¿es esto impedimento para practicar kendo?
Claro que no. La espada se sostiene de la misma manera, y los ejercicios son exactamente iguales seas zurdo o diestro. La gente zurda tienen algunas ventajas para algunas técnicas sobre los diestros al comienzo: http://www.kendo-guide.com/more-power-in-the-left-hand-than-the-right-hand-why.html


¿Por qué debería practicar Iaido si Kendo es lo que me interesa?
El Kendo y Iaido son como 2 ruedas de una bicicleta. Para realmente entender el camino de la espada japonesa es necesario practicar ambas.

¿El Kendo es un deporte o un arte marcial?
El Kendo es un arte marcial con componentes deportivos y tradicionales. El énfasis en estos componentes varía mucho dependiendo del dojo y la persona.  Finalmente el Kendo es sólo uno  a nivel mundial

¿De qué me sirve el Kendo si no ando con un palo en la calle?
Uno debe distinguir entre arte marcial y defensa personal. Todas las artes marciales tienen componentes de defensa personal pero no todos los sistemas de defensa personal son artes marciales. El Kendo posee un componente de defensa personal sin espada intrínseco que es más fácil de entender practicándolo que explicándolo. Esto, acompañado de su filosofía marcial nos permite evitar problemas y defendernos si es necesario, aún sin espada. Si lo que buscas es mayor énfasis en defensa personal te recomendamos practicar un arte marcial a mano libre.

¿Es cierto que con el Kendo podré usar técnicas de espadas antiguas usadas por legendarios samurais?
El Kendo es diferente de Kenjutsu. El Kenjutsu por lo general era una parte de las escuelas antiguas de Japón (koryu) que acompañaba el aprendizaje de otras armas y técnicas de mano libre. Existían y aún existen diferentes escuelas de Kenjutsu en las cuáles el profesor principal ha sido autorizado por el clan con el Menkyo Kaiden para su enseñanza. El Kata de Kendo y el Iaido muestran parte de varios koryu. Los practicantes de Iaido avanzados suelen ser parte de un Koryu. El Kendo debe ser visto más como un compendio de estas técnicas teniendo como columna principal al estilo Ono-ha Itto Ryu y que ha heredado su filosofía. Las técnicas en Kendo han sido modificadas ya que el fin de matar y evitar ser muerto ya no es una de sus prioridades, y ha puesto en primer lugar el perfeccionamiento del estado mental.

¿El Kendo es secreto? ¿Son sus técnicas secretas?
El Kendo es para todos, no es ningún tipo de culto secreto ni tiene técnicas secretas. Las técnicas de Kendo son conocidas a nivel mundial, siendo la única limitante el aprenderlas adecuadamente debido al idioma y a la falta de instrucción adecuada.

No hay actividad en el blog... ¿Están practicando?
Las novedades se escriben de vez en cuando, la práctica es continua. Hay mayor actividad virtual en nuestra página de facebook.